Tecnología - Energía
										
									
                                    
                                     
                                        
    
            Qué son los LEDs:
            
            
            Los LEDs son básicamente pequeños diodos que
            producen luz cuando una corriente eléctrica pasa a
            través del material semiconductor del que están
            hechos, a diferencia de una bombilla eléctrica
            convencional, estos no tienen una resistencia que
            pueda romperse o quemarse, lo cual los hace muy
            duraderos y fiables.            
            
            
            Energéticamente eficientes:
            
            Los dispositivos de estado sólido tienen una eficiencia del 90%
            cuando se compara con cualquier método de iluminación como la
            bombilla incandescente tradicional. Esta tecnología es capaz de
            convertir la electricidad directamente en luz, produciendo poco
            calor por lo cual no se desperdicia tanto la energía consumida.
            Esto, consecuentemente abarata a gran escala los costes
            energéticos. Los LEDs de luz blanca son más eficientes que otros
            métodos de luz florescente o incandescente (medido en
            lúmenes/vatios).
            
            Larga vida:
            
            Realmente los LEDs nunca mueren, si no que cada vez van generando menos luz, hasta que llega un
            momento en que la luz que emiten ya no es valida para la aplicación para la que fueron desarrollados.
            Normalmente cuando se habla de la vida útil, nos referimos a cuantas horas será capaz de producir
            luz nuestro elemento LED, antes de que se note significativamente que ya no es apto para el uso
            propuesto.
            El segundo aspecto es que, independientemente de lo dicho en el apartado anterior, para algunas
            aplicaciones la vida útil de estos dispositivos oscilará entre las 50,000 y 100,000 horas, no obstante
            esto es 4 veces más que un sistema de iluminación fluorescente y 10 veces mas que una bombilla
            corriente.
            
            Robustez:
            
            La iluminación LED, no contiene ni cristal, ni filamentos, por lo cual no se rompen al manipularlos y
            son capaces de aguantar las inclemencias del tiempo: frío, calor, lluvia, nieve etc.            
            
            Cromacidad:
            
            El color de la luz emitida por un LED se clasifica en "blanco cálido" (temperatura de color 3.000 a
            4.000 °K) y "blanco frío" (temperatura de color 5.000 a 8.000 °K), además de los colores rojo, verde,
            anaranjado y azul.
            La mayoría de los LEDs blancos emiten luz en una temperatura de color de 5500 ºK, "mas fría" que la
            luz emitida por las lámparas incandescentes y ofrece un valor de CRI (Colour Rendering Index) de 60 a 70.
            
            Tubos led:
            
            Con la disponibilidad de tubos LED de 3ª
            generación se pueden ejecutar proyectos de
            reemplazo de tubos convencionales T-8 con
            pleno éxito.
            Ésto puede realizarse de forma sencilla,
            eliminando el balastro o reactancia y el
            cebador ya que los FLUORESCENTES LED
            funcionan de 110v a 260v y podemos
            conectarlos diréctamente a los portalámparas
            fluorescentes convencionales.
            Los tubos fluorescentesLED incorporan un
            driver de nueva tecnología que aseguran la
            vida útil del tubo y minimizan el deterioro del
            brillo causado por la alimentación.